RDM (Remote Device Management) es un protocolo bidireccional basado en DMX512, descrito en el estándar ANSI E1.20. Permite a los dispositivos de iluminación, drivers y otros dispositivos transmitir información de regreso al controlador. A diferencia del DMX estándar, que opera solo en “un sentido,” RDM proporciona retroalimentación 🔄
Qué se puede hacer con RDM 🛠️
Asignar direcciones automáticamente a los dispositivos 📍
El controlador ve todos los dispositivos conectados y permite asignar direcciones directamente desde la consola o el software—sin acceso físico.
Verificar el estado del dispositivo 📊
Por ejemplo, averiguar la temperatura dentro del dispositivo, el modo de atenuación, el nivel de señal, errores del driver o sobrecalentamiento.
Actualizar la configuración de forma remota 🔧
Es posible cambiar el modo de operación, el canal, la curva de atenuación, el nombre del dispositivo y mucho más—sin abrir gabinetes o subir a una grúa.
Detectar dispositivos defectuosos 🚨
RDM facilita localizar rápidamente un dispositivo que ha fallado o está operando de manera inestable—especialmente útil al dar servicio a grandes objetos arquitectónicos.