1. ¿Qué hace que el GigaJet Pro sea ideal para sistemas de iluminación escénica a gran escala?
El GigaJet Pro destaca con 8 puertos DMX ópticamente aislados, soporte de fibra óptica para la transmisión de datos a largas distancias y opciones de energía y red redundantes, asegurando fiabilidad y escalabilidad para producciones en vivo masivas.
2. ¿Cómo garantiza el GigaJet Pro un rendimiento ininterrumpido durante un espectáculo?
Cuenta con una configuración de consola primaria y de respaldo, entradas de energía duales (CA y PoE) y direcciones IP dobles, proporcionando una conmutación por error sin interrupciones si surgen problemas de energía o red.
3. ¿Por qué es importante el soporte de fibra óptica para el control de iluminación escénica?
La fibra óptica transmite múltiples universos DMX a través de un solo cable hasta 10 km, reduciendo el desorden y manteniendo la calidad de la señal en lugares amplios sin interferencias.
4. ¿Cuál es la cosa más extraña que puede hacer el GigaJet Pro con RDM?
Usando Remote Device Management (RDM), puede ajustar remotamente la configuración de las luminarias, como las curvas de atenuación o las velocidades de los ventiladores, en medio del espectáculo, todo desde la sala de control, ¡sin necesidad de escalera!
5. ¿Puede el GigaJet Pro mantener el ritmo en una configuración caótica de múltiples consolas?
Sí, maneja los protocolos DMX512, Art-Net, sACN, KiNET y RTTrPL al mismo tiempo, fusionándolos con modos como HTP o TRIGGER/X-FADE para un control del caos sin interrupciones.
6. ¿Cómo ayuda el diseño sin ventilador en un entorno en vivo?
No tener ventiladores significa cero ruido y menos partes móviles que puedan fallar, convirtiéndolo en un caballo de batalla silencioso y confiable durante escenas silenciosas o actuaciones de alta tensión.
7. ¿Cuál es el secreto de su tiempo de arranque ultra rápido?
El GigaJet Pro se inicia en menos de 3 segundos gracias a un firmware optimizado y un diseño de estado sólido, para que nunca te quedes esperando cuando bajan las luces de la sala.
8. ¿Podría el GigaJet Pro sobrevivir a una sobrecarga de energía detrás del escenario?
Sus puertos ópticamente aislados y entradas de energía duales lo protegen de sobrecargas y ruidos eléctricos, manteniendo el espectáculo en marcha incluso en condiciones de energía desordenadas.