Ethernet ("red de éter") es una familia de tecnologías para la transmisión de datos por paquetes en redes de área local.
A finales de 1972, Robert Metcalfe, ingeniero y científico informático estadounidense de Xerox PARC, completó el desarrollo de una red con una velocidad de 3 Mbit/s. Inicialmente llamada Alto Aloha Network, pronto fue renombrada como Ethernet, y su documentación oficial fue publicada el 22 de mayo de 1973. Esta fue la primera LAN de la historia.
En 1979, Xerox, DEC e Intel, con la participación de Metcalfe, estandarizaron Ethernet II, aumentando la velocidad a 10 Mbit/s.
En 1982, comenzó el proyecto IEEE 802.3 para la estandarización oficial y, a finales de la década de 1990, la tecnología se convirtió en dominante en las redes de área local.
Ethernet está en constante evolución, aumentando velocidades. Desde los iniciales 10 Mbit/s (802.3) en coaxial "grueso" y "delgado", par trenzado y fibra óptica, se pasó a 100 Mbit/s en par trenzado y fibra óptica.
El gigabit (1 Gbit/s, 802.3z, 802.3ab) está muy extendido, y para altas demandas se han desarrollado 5G (2.5 y 5 Gbit/s, 802.3bz) y 10G (10 Gbit/s, 802.3ae, 802.3an).
El de mayor velocidad, 100G (40 y 100 Gbit/s, 802.3ba), utiliza cables ópticos.
Todas las versiones anteriores operan sobre un mismo principio, utilizando conexiones por cable y direccionamiento MAC para identificar al emisor y receptor en la red. Las direcciones MAC (individuales, de grupo, de difusión) pueden ser asignadas por el fabricante o administrador.