PoE (Power over Ethernet) permite que la energía se suministre a un dispositivo a través de un cable Ethernet, reduciendo la necesidad de fuentes de alimentación adicionales. Nuestro equipo utiliza el estándar IEEE 802.3af (PoE), que proporciona hasta 15.4 vatios por puerto. Esto es especialmente útil al instalar dispositivos en lugares de difícil acceso o cuando se requiere gestión centralizada de energía.
La capacidad bidireccional de los puertos DMX depende del dispositivo específico. Mientras que algunos dispositivos modernos admiten operación bidireccional (especialmente con RDM), muchos puertos DMX están diseñados para funcionar solo como entrada o solo como salida. Es necesario comprobar las especificaciones del dispositivo específico antes de usarlo.
Protege a los dispositivos y cables conectados de cortocircuitos eléctricos, mejorando la fiabilidad y la seguridad. El aislamiento galvánico también previene bucles de tierra y protege contra diferencias de potencial entre varias partes del sistema.
La distancia máxima depende del tipo de fibra y del equipo utilizado. Para la fibra multimodo, la distancia típica es de hasta 2 km, mientras que el modo único puede alcanzar 20 km o más. El modelo ArtJet admite hasta 2000 metros cuando se utiliza fibra multimodo.
Sí, ArtGate Arma con clasificación de protección IP65 está diseñado para uso en exteriores. IP65 proporciona protección completa contra el polvo y protección contra chorros de agua desde cualquier dirección. El equipo funciona de manera confiable en temperaturas de -40°C a +70°C (-40°F a +158°F) y niveles de humedad de hasta el 95% sin condensación.
Utilice la interfaz web para configurar parámetros, incluido el tipo de protocolo y la funcionalidad del puerto. La interfaz web se accede a través de un navegador usando la dirección IP del dispositivo.
Una dirección IP secundaria asegura que siempre pueda acceder al dispositivo para restaurar la configuración. Además, la mayoría de los dispositivos tienen un botón físico de reinicio para restaurar la configuración de fábrica.
Sí, los modelos compactos como ArtGate Solid están diseñados para espacios pequeños y almacenamiento conveniente. Mantienen la funcionalidad completa con dimensiones más reducidas.
RDM (Remote Device Management) permite la configuración y el monitoreo remoto de dispositivos DMX conectados. Es un protocolo bidireccional que opera sobre DMX y que permite recibir información de estado del dispositivo, cambiar configuraciones y realizar diagnósticos.
Las actualizaciones regulares aseguran compatibilidad y un rendimiento óptimo. Se recomienda revisar actualizaciones al menos trimestralmente o al agregar nuevo equipo al sistema.
Sí, todos los dispositivos vienen con una garantía de tres años con la opción de extensión.
DMX puede transmitirse por Ethernet usando los protocolos ArtNet o sACN (streaming ACN). Estos protocolos permiten la transmisión de múltiples universos DMX a través de una única red Ethernet, aumentando significativamente la escalabilidad del sistema.
Los nodos DMX son dispositivos que convierten protocolos Ethernet como ArtNet o sACN en señales DMX para controlar luminarias. Sirven como puentes entre la infraestructura de red y los dispositivos DMX.
Para DMX, se recomiendan cables apantallados con una impedancia de 120 Ohmios. Se pueden usar cables Cat5e, Cat6 o Cat6a, siendo Cat6 y Cat6a preferidos para distancias más largas y mayor ancho de banda. Cuando se utilizan para DMX sobre Ethernet, todos estos cables también admiten PoE hasta 100 metros.
Aunque tanto el equipo DMX como el de audio utilizan conectores tipo XLR, los cables DMX están diseñados específicamente para la transmisión de datos digitales con una impedancia de 120 Ohmios y un apantallado mejorado. Los cables de audio XLR generalmente tienen diferentes características de impedancia optimizadas para señales de audio analógicas. Usar cables de micrófono estándar para señales DMX puede causar corrupción de datos y funcionamiento poco fiable debido a estas diferencias de impedancia y apantallado insuficiente.
Una línea DMX requiere terminación con una resistencia de 120 ohmios en el último dispositivo para prevenir la reflexión de la señal. Se pueden usar divisores DMX para expandir el sistema, permitiendo la creación de múltiples líneas independientes. La limitación básica de 32 dispositivos por línea se puede superar usando amplificadores o divisores para crear segmentos aislados adicionales.
DMX es un protocolo digital que opera a una velocidad de datos de 250 kbps, con cada universo soportando 512 canales. Cada cuadro DMX consta de un bit de inicio, 8 bits de datos, dos bits de parada y sin paridad. Los conectores DMX de 5 pines proporcionan líneas adicionales para datos o futuras expansiones, aunque la mayoría de los dispositivos utilizan solo 3 pines. La conexión a tierra del apantallado del cable es necesaria para una protección efectiva contra interferencias electromagnéticas. El protocolo admite una tasa de actualización de hasta 44 veces por segundo para un universo completo.
DMX es ampliamente utilizado debido a su fiabilidad, simplicidad y estandarización. Es un protocolo abierto soportado por muchos fabricantes, asegurando la compatibilidad del equipo y la disponibilidad de componentes.
```